Resulta extraño ver como se toman o mantienen medidas (justificadas, a excepción de la última) contra Corea del Norte, Cuba o Irak; mientras a otras naciones, que violan los derechos humanos o amenazan la soberanía de terceros, se las elogia y premia, gracias a su condición de aliadas o estratégicas. Es la hipocresía de la política internacional de lo que pretendo escribir un poco. Poniendo como ejemplos a tres países, que abusan de su población civil, pero estos actos los desconocen (o pasan por alto) los EUA y la UE. El primero es un comprador de deuda norteamericana y proveedor de bienes a bajos precios (1), otro es un gran exportador de petróleo (2) y el tercero es un importante aliado geopolítico en un duro terreno como es el mundo árabe (3).

(2) Arabia Saudita: Aquí, como lo dicho por Juan Torres López, manda una familia de dictadores… que goza del respeto y el favor de los más poderosos de la Tierra. Reyes con una fortuna mayor a los 600 mil millones de dólares, pero la renta nacional per cápita anual ha pasado de $ 35 mil a $ 7 mil en los últimos veinte años. Además de que solo el 47% de la población está alfabetizada, el IDH es semejante al de El Salvador y no hay derechos democráticos ni se respetan las libertades políticas básicas. Quienes critican al Estado están expuestos a que se los detenga por tiempo indefinido sin cargos ni juicio, las apedreadas por adulterio y decapitaciones son habituales. Sin olvidar las presuntas conexiones de este país con terroristas.

Así es como la opinión de los EUA y la UE, es la única válida para designar quienes son los buenos y quiénes son los malos, y a donde se dirige la cooperación internacional, sin importar como dijo Elsie Welsier (respecto a Israel), que algunos países utilicen el poder militar o violen derechos humanos, por su condición de víctimas (y de amiguillos de los poderosos).
Fuentes:
Derechos humanos en China y las Olimpiadas de Pekín, por Amnistía Internacional.
Olímpica tiranía, por Alfonso Reece.
http://www.eluniverso.com/2008/05/26/0001/21/D5DC9485C41B47F192A546290E9A817A.html
La otra China, por Álvaro Vargas Llosa.
http://www.vistazo.com/webpages/edicionanterior.php?edicion=977&sID=3&ID=1835
Hugo Chávez no veranea en Marbella, por Juan Torres López.
http://www.juantorreslopez.com/
Reino de Arabia Saudí, por Amnistía Internacional.
http://www.amnesty.org/es/region/middle-east-and-north-africa/west-gulf/arabia-saud%C3%AD
La Unión Europea premia a Israel, por Alberto Arce.
http://www.revistapueblos.org/spip.php?article903
15 de mayo de 2008: 60 años de la Nakba, por Mireia Gallardo.
http://www.revistapueblos.org/spip.php?article893
Los pensamientos son libres, la entrada no, por Joharan Baker.
http://www.revistapueblos.org/spip.php?article895
No hay comentarios:
Publicar un comentario