Mostrando entradas con la etiqueta Juno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juno. Mostrar todas las entradas

18 de noviembre de 2009

La obra de Diablo

Lo mejor de Jennifer´s body, además de la Megan Fox, es la frase inicial: “Hell is a teenage girl” (me recuerda la increíble Suicide Virgins de Sofía Coppola, cuando la primera de las hermanas suicidas le responde al doctor, que le pregunta el porqué de quitarse la vida, que él nunca había sido una adolescente de 14 años). Lo dice la otra chica, la que no aparece en los afiches pero comparte protagonismo. Y no es que la película esté mal, sino que había escuchado tantas cosas buenas de su guionista, Diablo Cody, que después de verla era normal sentirse un poco desilusionado.



Megan Fox está bien en su papel de come-adolescentes en un pueblo desconocido de algún estado como Minnesota o Dakota del Norte. No va a ganar críticas favorables en altos círculos ni va a ser candidata al Oscar, aunque es bastante probable que gane el premio MTV dedicado a los filmes. Pero siento que al terminar de ver la película, a esta le faltó algo, se quedó a media maratón. Porque las pretensiones son grandes: emolar, a lo Tarantino, el cine de clase B, sólo que este es el de pueblitos desconocidos y sus asesinos en serie; volver a ese cine ochentero de adolescentes que atrapa (sin embargo en Karate Kid o Dirty dancing, por ejemplo, el mundo de los protagonistas gira alrededor de las artes marciales y el baile respectivamente, y todo los nerds, niños de mamá y los rufianes se dedican a lo mismo y representan su papel en dicha actividad); regresar a lo de la heroína no tan agraciada físicamente pero que al final es la única sobreviviente; tratar de mostrar el ambiente de las preparatorias después de haber sufrido alguna tragedia (que sí suceden en la vida real como la muerte de un grupo de amigos después de que algún loco empiece a dispararles en el aula); y enseñar a todas las mujeres que lo único que quieren los adolescentes (deportistas, góticos, nerds) es sexo, y están dispuestos a hacer cualquier cosa por conseguirlo. Todo esto trayéndolo a nuestra era para crear un video musical de una hora y media de estilo KORN, Linkin´Park y el resto de creadores de ese abominable ser que es el rock de hoy.

Jennifer´s body fue la primera película que vi de Diablo Cody. Pensé que podría ser el inicio de un sinnúmero de colaboraciones entre Megan Fox y la guionista ganadora del Oscar. Lo dudo. Por suerte me motivó a comprar en la esquina pirata de confianza, Juno, la historia de una peladita que se cree mejor al resto (y sólo por tratarlo en algo tiene razón) y queda embarazada de su mejor amigo. No puedo dejar de pensar en ella. Creada con una armonía de locos. Algo que sentí únicamente después de ver Eternal sunshine of a spottles mind. Que uno sabe que no trascenderá en la historia del cine pero pegó tan en lo personal que no quieres separarte de ella. Le agarraste cariño a la historia que empieza durante el invierno y termina en el otoño, a los amigos que rodean a Juno (más los padres, el novio y la pareja que adoptará a su hijo), la música que encaja perfectamente (Superstar de Sonic Youth), el inicio animado, y a Juno, el personaje, con una personalidad que podría servir de inspiración, al igual que Michelle, Lucy, Penny Lane y Eleanor Righby, para una canción de los Beatles que en algo te recuerda que eso que ves en la pantalla lo has vivido. Y sigues vivo para bien o para mal, esperando ese final que no es de musical pero lleva música y a todo el mundo le gustaría tener antes de que empiecen los créditos.

Diablo Cody, la guionista, trabajó de stripper en Minnesota, sin saber porqué, sólo sabía que odiaba su trabajo en la publicidad, después escribió un libro y debutó en el cine ganando un Oscar con Juno. Charlie Kauffman y Robert Price ya tienen una compañera en esa tarea de la que nadie se ocupa que es escribir buenos guiones originales.


Powered By Blogger